Categoría: Métodos naturales para tratar el Alzheimer

Ejercitar el cuerpo estimula la mente: Alzheimer

3 abril, 2021 Por emilio

Conoce los beneficios del ejercicio físico para el Alzheimer Con el pasar de los años, el estilo de vida de las personas ha dado un giro de 180º. Se podría decir que la apariencia física se ha convertido en una de las «preocupaciones» más grandes en la actualidad. Y por ende, hoy en día las […]

Prevenir el Alzheimer reduciendo el riesgo cardiovascular

20 marzo, 2021 Por emilio

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el centro de la Fundació Pasqual Maragall Barcelona Beta Brain Research Center (BBRC). Ha realizado un estudio que demuestra que ya a edades tempranas existe una relación entre los factores de riesgo cardiovascular y cambios en zonas del cerebro que lo hacen propenso a padecer Alzheimer. Por […]

¿Cómo influye la aromaterapia en los pacientes con Alzheimer?

23 febrero, 2021 Por emilio

Si te digo que  hay ciertos “aromas”, capaces de mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer, ¿me creerías?.  A pesar de faltar más evidencia científica. Los pocos estudios que se han realizado respecto a este tema, han demostrado una relación entre la aromaterapia y la enfermedad de Alzheimer. Te explicaré de manera […]

Mindfulness: Una herramienta para el Alzheimer

18 diciembre, 2020 Por emilio

¿Conoces los beneficios del Mindfulness para ayudar a las personas con Alzheimer? En la actualidad, el estilo de vida de las personas ha cambiado considerablemente. Se puede decir, que todo gira alrededor de nuestro trabajo y los “quehaceres” diarios. Convirtiéndonos en “autómatas”, y olvidando la importancia de vivir el momento presente de una manera más […]

Prevenir el Alzheimer modificando nuestros hábitos de vida

9 noviembre, 2020 Por emilio

La mayoría de nosotros tenemos en nuestro entorno alguien con la enfermedad de Alzheimer. La mayoría de nosotros desconocemos que existen hábitos de vida que ayudan a prevenir el Alzheimer. Aquí os cuento cuales son los factores de riesgo modificables. Por un lado tenemos todos aquellos hábitos que puedan aumentar el riesgo cardiovascular: la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo”. También […]